LAS MÁS LEÍDAS
de Clarín
Desde este lunes el kilogramo dejará de ser lo que era
Desde este lunes el kilogramo dejará de ser lo que era
1
Diez encuestadores analizan la jugada de Cristina: ¿Alberto Fernández puede ganarle a Mauricio Macri?
Diez encuestadores analizan la jugada de Cristina: ¿Alberto Fernández puede ganarle a Mauricio Macri?
2
¡Qué Fernández ni Fernández, Fernández!
¡Qué Fernández ni Fernández, Fernández!
3
Detienen a una joven por matar a su bebé poco después del parto
Detienen a una joven por matar a su bebé poco después del parto
4
Cómo analizó Jaime Durán Barba la fórmula Fernández-Fernández
5
COMENTARIOS
(0)
19/05/2019 - 19:05 Clarín.com Policiales
HomicidiosLola ChomnalezUruguay
Pasaron cuatro años y medio en los que hubo de todo: seis fiscales, cinco jueces (entre ellos una magistrada que dejó la causa por estrés), 100 personas que declararon, 40 que fueron indagadas, detenidos exprés. Todo en 5.000 fojas de un expediente que todavía no llevó a ningún lado. Detrás de estos números está Lola Chomnalez, esa inocente chica que en diciembre de 2014 salió por primera vez sin sus padres del país, junto a su madrina y familia, para pasar las fiestas de fin de año en un apacible balneario uruguayo, Barra de Valizas, que horas más tarde se volvería tristemente conocido, por el crimen de la adolescente que ya planeaba el festejo de sus flamantes 15 en Nueva York.
Ahora, los padres de Lola, Diego Chomnalez (60)y Adriana Belmonte (51), están esperanzados como nunca en que el caso pueda despegarse de esa sombra de impunidad que lo rodea desde que estalló todo.
Los padres de Lola Chomnalez, asesinada en uruguay. Foto Martín Bonetto.
Los padres de Lola Chomnalez, asesinada en uruguay. Foto Martín Bonetto.
NEWSLETTERS CLARÍN
Qué pasó hoy Te contamos las noticias más importantes del día, y que pasará mañana cuando te levantes
Qué pasó hoy Te contamos las noticias más importantes del día, y que pasará mañana cuando te levantes
DE LUNES A VIERNES POR LA TARDE.
Recibir newsletter
En las últimas semanas viajaron a Rocha y se reunieron con el nuevo fiscal a cargo de la investigación, Jorge Vaz, a quien le entregaron un informe técnico donde peritos argentinos "recomiendan" profundizar algunos puntos del expediente.
"Estamos trabajando en equipo. No queremos ilusionarnos, pero estamos esperanzados", le dice a Clarín Belmonte, quien agrega: "Siento que empezamos a estar cerca de conocer la verdad".
Lola Luna Chomnalez, asesinada en 2014.
Lola Luna Chomnalez, asesinada en 2014.
Este informe, según el abogado de los Chomnalez, Juan Raúl Williman, contiene "sugerencias y aportes que podrían derivar en nuevas líneas de investigación". La revisión pasó por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
"Se va a tomar en cuenta ese trabajo como una colaboración. Sugiere profundizar alguna línea de investigación ya realizada en el pasado. Se pide realizar determinadas diligencias y desarrollar algunos puntos que se han trabajado en el expediente. Vamos a relevar la utilidad de eso y todo lo que sirva para aclarar el hecho se lo vamos a pedir al juez", declaró el fiscal Vaz tras el encuentro.
Se reactiva la investigación por el crimen de Lola Chomnalez: sus padres le llevaron un informe clave al nuevo fiscal
Mirá también
Se reactiva la investigación por el crimen de Lola Chomnalez: sus padres le llevaron un informe clave al nuevo fiscal
Los papás de Lola viajaron por primera vez a Barra de Valizas tras aquellos días que marcaron el peor momento de sus vidas. Y no creen que aquella siesta del 28 de diciembre de 2014, Lola haya salido a caminar sin compañía por la playa. "Ella no haría sola 4,5 kilómetros de ninguna manera. No le gustaba estar expuesta al sol, usaba protector, sombreros. Además, no llevó su celular, cosa que no existe en un chico, ni tampoco su agua bendita con la imagen de la Virgen, que estaba en la casa de la madrina y que siempre la llevaba consigo", menciona Diego Chomnalez.
El padre de la víctima pasó tres internaciones tras la muerte de Lola. Dos por su diabetes y otra por una afección cardíaca, en la que tuvieron que colocarle un stent. A pesar de todo, asombra su fortaleza. "Nunca perdimos la fe. No vamos a parar hasta saber la verdad", advierte.